Misión y Visión

Misión

Promover el desarrollo Agropecuario y Agroindustrial mediante estrategias de innovación  y sustentabilidad, a través de procesos de capacitación, coordinación y organización de los sistemas agropecuarios y agroindustriales con el fin de proveer conocimientos y herramientas que permitan el aprovechamiento de los recursos, para lograr mejorar las condiciones de vida del sector rural.

 

Visión

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario en concordancia con la visión 2030 de la UANL es una proveedora de servicios basados en conocimientos tecnológicos, científicos y de organización, que den respuesta a las necesidades del sector agropecuario y agroindustrial, para contribuir a que la UANL sea reconocida como una Institución socialmente responsable y transformadora.

 

Funciones

  1. Coordinar las actividades  Centro Regional de Fomento Ganadero (Vallecillo), Centro de Desarrollo de Agronegocios (Escobedo) y Centro de Investigaciones en Producción Agropecuaria (Linares) así como las actividades que tienen relación con el sector agropecuario de las escuelas y facultades para lograr una mayor participación de la UANL dentro de dicho sector , así como en los sectores público y privado, a través de capacitación, extensión y transferencia de tecnología.
  2. Promover la colaboración interna como el primer paso para potenciar la capacidad de la UANL en la detección y solución de problemas del sector agropecuario a través de la participación de las escuelas y facultades acorde con su área de incumbencia y con los recursos humanos y materiales necesarios.
  3. Establecer vínculos externos con el sector social, público y privado para detectar problemas agropecuarios y proponer o aplicar soluciones de la manera más efectiva y eficiente.
  4. Gestionar recursos para llevar a cabo sus planes y metas de trabajo a través de convenios, licitaciones y otros.